- hisopo
- (Del lat. hyssopum < gr. hyssopos.)► sustantivo masculino1 RELIGIÓN Utensilio formado por un palo corto y un recipiente metálico y agujereado en un extremo, que se usa para esparcir el agua bendita.2 BOTÁNICA Planta aromática, con el tallo leñoso, flores azules, blancas o rosadas en espiga, que se usa en infusión como estimulante, en perfumería y en medicina. (Hyssopus officinalis.)3 RELIGIÓN Manojo de ramas pequeñas de esta planta o de otra, que se usa, de acuerdo con la liturgia, para esparcir agua bendita.4 Colombia, Chile Brocha de afeitar.FRASEOLOGÍAhisopo real BOTÁNICA Saldorija, planta arbustiva.
* * *
hisopo (del lat. «hyssōpus», del gr. «hýssōpos», y éste del hebr. «’ēzōb»)1 (Hyssopus officinalis) m. *Planta labiada de tallos leñosos y hojas lanceoladas, que ha tenido alguna aplicación en medicina como tónico y estomacal.2 Utensilio que sirve en las iglesias para esparcir agua bendita, consistente en una escobilla, o en una bola metálica con agujeros dentro de la que hay alguna materia que retiene el agua; en ambos casos, con mango de madera o metal, a veces de plata. ⊚ A veces, con arreglo a la liturgia, consiste en un manojo de ramillas. ⇒ Aspersorio, guisopo.3 (inf. o hum.) Se aplica a cualquier cosa comparable a una escobilla o brocha; por ejemplo, a un mechón de pelo o al extremo de una trenza o de la cola de un animal. ⇒ *Firma. ⊚ (Chi.) Brocha de afeitar.* * *
hisopo2. (Del lat. oesy̆pum, y este del gr. οἴσυπος). \hisopo húmedo. m. Veter. Mugre de la lana de las ovejas y carneros, que se recoge cuando se lava la lana, y, al evaporarse, deja una materia sólida y jugosa como si fuera ungüento.————————hisopo1. (Del lat. hyssōpus; este del gr. ὕσσωπος, y este del hebr. 'ēzōb). m. Mata muy olorosa de la familia de las Labiadas, con tallos leñosos de cuatro a cinco decímetros de altura, derechos y poblados de hojas lanceoladas, lineales, pequeñas, enteras, glandulosas y a veces con vello corto en las dos caras; flores azules o blanquecinas, en espiga terminal, y fruto de nuececillas casi lisas. Es planta muy común, que ha tenido alguna aplicación en medicina y perfumería. || 2. Utensilio usado en las iglesias para dar o esparcir agua bendita, consistente en un mango de madera o metal, con frecuencia de plata, que lleva en su extremo un manojo de cerdas o una bola metálica hueca y agujereada, en cuyo interior hay alguna materia que retiene el agua. || 3. Manojo de ramas pequeñas que se usa con el mismo fin, como lo autoriza o manda la liturgia en algunas bendiciones solemnes. || 4. Arg., Méx., Ur. y Ven. Palillo recubierto de algodón en sus puntas, usado para la higiene personal. || 5. Chile. Brocha de afeitar. || 6. Col. y Méx. Escobilla, ordinariamente hecha de fibra de fique, empleada para blanquear o pintar paredes. || 7. Cuba. Varilla delgada de alambre trenzado con un estropajo en el extremo, que se emplea para fregar recipientes de boca estrecha.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta de la familia labiadas (Hyssopus officinalis).► Aspersorio para el agua bendita.► América Escoba.* * *
Hierba de jardín, pequeña, perenne (Hyssopus officinalis), de la familia de las Labiadas (ver menta), originaria de la región que abarca desde Europa meridional hasta Asia central por el este, y naturalizada en Norteamérica.Sus flores y hojas perennes se han utilizado desde hace tiempo para sazonar alimentos y bebidas, y en medicina popular para afecciones nasales, pulmonares y de la garganta. La planta tiene un aroma dulce, y un sabor cálido, amargo. Se utiliza para condimentar alimentos dulces y salados, y aromatizar licores como el ajenjo. La miel de hisopo se considera un alimento refinado.Hisopo (Hyssopus officinalis).Walter Dawn
Enciclopedia Universal. 2012.